En los últimos cinco años, se han reportado violaciones de datos en cadenas hoteleras como Marriott, Hyatt, InterContinental Hotel Group y Omni Hotels and Resorts a Hilton Worldwide, Trump Hotels y Mandarin Oriental.
Y solo en el último año, las compañías aéreas como Cathay Pacific Airways, Delta Airlines, British Airways y Air Canada también han sido hackeadas.
Pero los individuos también tienen cierta responsabilidad por la seguridad de sus propios datos. De acuerdo con un informe del Pew Research Center sobre la ciberseguridad publicado el año pasado, casi dos tercios de los estadounidenses han sido víctimas de algún tipo de robo de datos .
Y mientras que la proliferación de redes y sitios web encriptados que usan HTTPS ha hecho que Internet sea más seguro en general, los expertos en ciberseguridad dicen que no hay tal cosa como ser demasiado cuidadoso.
Aquí hay seis formas de poner en riesgo sus datos y qué hacer en su lugar, de acuerdo a cntraveler
Está viajando con sus tarjetas de crédito diarias.
Considere una tarjeta de crédito separada que utilice exclusivamente para viajar, sugiere Max Eddy, quien escribe sobre ciberseguridad para PCMag. “Hace que sea más fácil vigilar las transacciones, ya que presumiblemente solo lo usará unas cuantas veces al año”.
No está utilizando las protecciones integradas de su dispositivo.
En el estudio del Centro de Investigación Pew, más de una cuarta parte de los propietarios de teléfonos inteligentes informaron que no utilizaron un bloqueo de pantalla.
Casi siete de cada diez encuestados no estaban preocupados por la seguridad de sus contraseñas en línea, a pesar de que el 39 por ciento dijo que usaba las mismas contraseñas para muchas de sus cuentas en línea.
Bryan Montany, un analista de investigación en tecnologías de seguridad en IHS Markit, dice que los viajeros no deben dejar que sus contraseñas se vuelvan obsoletas.
No se ha asegurado de que sus dispositivos estén encriptados.
La mayoría de los teléfonos inteligentes y tabletas más recientes están encriptados, lo que significa que los datos son un revoltijo ilegible a menos que desbloquee el dispositivo con una contraseña o clave biométrica.
“El iPhone está encriptado de forma predeterminada, y Android también se está moviendo en esta dirección”, dice Navin Manglani, profesor de sistemas de información en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York.
Es demasiado relajado para conectarse a wifi público.
Más de la mitad de los encuestados en el estudio del Centro de Investigación Pew dijeron que se conectan a redes de wifi públicas potencialmente no seguras, y uno de cada cinco admitió realizar actividades delicadas como compras o banca en línea en estas redes.
Está usando Bluetooth para conectar su teléfono a su auto de alquiler
Cuando conecta su teléfono al sistema de entretenimiento de un automóvil de alquiler a través de Bluetooth, la información de su teléfono permanece almacenada incluso después de que devuelva su automóvil. La prevención más sencilla es realizar la conexión con un cable auxiliar en lugar de hacerlo a través de Bluetooth.
Está exponiendo innecesariamente la información de su tarjeta de crédito.
Si bien a veces puede parecer que la era digital nos ha hecho menos seguros, algunas nuevas tecnologías hacen que nuestra información personal sea notablemente más segura, pero solo si las adoptamos.
Por ejemplo, usar una tarjeta de crédito, especialmente una con protección contra fraudes, es más seguro que usar una tarjeta de débito. Pero, contrariamente a la creencia popular, el método de pago más seguro de todos es una billetera digital como Apple Pay, Android Pay o Samsung Pay.