La nueva pista de aterrizajes y torre de control recién podrán usarse al 100 % en dos años. Actualmente, según autoridades, solo la primera estructura se usará desde las 4 p. m. a 6 p. m.

Hace algunas semanas una nueva torre de control y pista de aterrizaje fueron inauguradas en el aeropuerto Jorge Chávez ante la gran expectativa de autoridades y usuarios. Sin embargo, estas aún no entrarían en total funcionamiento hasta el 2050. ¿Cuál sería la razón?
De acuerdo con una investigación hecha por Día1, el concesionario del aeropuerto, Lima Airport Partners (LAP), señala que la primera estructura tiene todos los permisos necesarios para su utilización las 24 horas del día.
No obstante, una parte de los controladores aéreos de Corpac, quienes están a cargo de esta infraestructura, indica que esta no se puede usar de noche, debido a los reflejos de la luz en los vidrios de su piso principal.
Estructuras se usarán parcialmente
El director general de Aeronáutica Civil, Donald Castillo, dijo que la nueva torre no operará en horario nocturno hasta que LAP no resuelva las observaciones de los controladores aéreos.
“Esta situación podría devenir en un riesgo que debe eliminarse. Así como los pilotos son ‘los dueños’ de la cabina de un avión, en una torre los controladores tienen la última palabra”, explica.
Ante ello, esta nueva estructura, así como la segunda pista de aterrizajes, solo se usarán en horario diurno en el intervalo de 4 p. m. a 6 p. m.
Asimismo, el vocero indicó que las dos pistas del aeropuerto no operarán en simultáneo sino hasta que esté listo el nuevo terminal de pasajeros, el cual está previsto para inicios del 2025.
¿Quieres conocer más novedades viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.