Anuncian compra de 800 mil pasaportes para solucionar desabastecimiento

Migraciones señaló que solo hay documentos hasta finales de abril. Por ello, suscribió la adquisición del nuevo lote que llegará en octubre y se sumará al más de medio millón de pasaportes ya adquiridos.

Migraciones suscribió la compra de 800 mil pasaportes.

En la actualidad, sacar o renovar el pasaporte se ha convertido en un trámite tedioso y agotador para muchos peruanos. Esto debido a que existe desabastecimiento en el país, pues se está trabajando al 20 % de la capacidad de emisión, de acuerdo con el superintendente nacional de Migraciones, Armando García.

De hecho, el funcionario admitió que esta situación ocasiona que solo haya documentos hasta finales de abril. Por ello, se está dando prioridad a los casos de urgencia y especiales.

“Solo hay pasaportes hasta finales de abril, pero si baja la demanda de citas, podría alcanzar hasta la quincena de mayo, pero solo atendiendo casos de urgencia y especiales”, indicó el vocero al noticiero Punto Final.

Según datos de Migraciones, entre el 15 de diciembre de 2022 y el 13 de febrero de 2023 se emitieron más de 100 mil pasaportes electrónicos a nivel nacional. De esta cifra, aproximadamente, 60 % fueron atendidas mediante citas electrónicas y cerca del 40 % a través del procedimiento de pasaporte de urgencia y atención especial.

A la fecha, la entidad estima que unas 500 mil personas todavía esperan obtener este documento.

Adquisición de nuevo lote de pasaportes

Como el fin de remediar la actual situación, la entidad anunció la suscripción de la compra, mediante una licitación internacional, de 800 mil libretas de pasaporte electrónico y sus respectivas láminas de seguridad. Estas empezarán a llegar a partir de octubre del 2023.

Este lote se suma a los 546 mil pasaportes recientemente adquiridos en marzo, vía contratación directa, que arribarán al Perú en mayo, permitiendo asegurar el abastecimiento del documento para todos los ciudadanos.

“De esta manera, estamos revirtiendo el serio problema de la falta de pasaportes, la cual ha impedido incrementar la atención a los ciudadanos”, afirmó García.

La adquisición de los 800 mil pasaportes se efectuó mediante una licitación internacional encargada a la Organización de Aviación Civil Internacional, una agencia de las Naciones Unidas, líder en el mundo en materia de pasaportes y que determina los estándares de seguridad que deben respetar estos documentos.

El representante de Migraciones indicó que el objetivo inmediato de su gestión es ampliar la capacidad operativa para incrementar de manera sustancial la oferta de citas para el trámite de pasaporte a nivel nacional. Ello con la finalidad de normalizar este servicio una vez que estas adquisiciones empiecen a llegar al país.

Casos especiales y de urgencias

Como mencionamos previamente, Migraciones atiende casos especiales y de urgencias. Por ejemplo, aquellas personas que cuenten con un boleto programado pueden sacar su pasaporte sin cita dentro de los dos días hábiles previos a su viaje.

Asimismo, mediante una solicitud documentada, también podrán ser asistidos los que necesitan el pasaporte para tramitar visas, viaje de salud, becas, entre otros.

En cuanto al trámite regular, Migraciones seguirá habilitando citas diarias vía online -aún de manera limitada- hasta que el nuevo stock de pasaportes arribe al país.

¿Cuáles son los requisitos para sacar el pasaporte?

Para solicitar el documento debes tener la siguiente documentación:

  • Recibo de pago de la tasa del pasaporte (S/ 98.60) en el Banco de la Nación o págalo.pe.
  • DNI en buen estado.
  • No tener multas electorales.
  • Cita electrónica impresa o digital.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *