La compañía busca tener aviones impulsados por tecnologías sostenibles de vanguardia: eléctrico, híbrido o alimentado por pila de combustible de hidrógeno.

Air New Zealand, en su compromiso continuo con la sostenibilidad y la reducción de emisiones, ha dado un paso hacia el futuro de la aviación al presentar su “Misión avión de nueva generación”.
Esta iniciativa busca seleccionar una ruta para volar su avión de demostración comercial a partir de 2026, en un esfuerzo por descarbonizar la industria de la aviación.
En este artículo, exploraremos cómo Air New Zealand está liderando el camino hacia la aviación verde y cómo los aeropuertos desempeñarán un papel crucial en esta transformación.
Buscando un futuro sostenible
La “Misión avión de nueva generación” de la compañía ha tomado un enfoque innovador al buscar una ruta hacia la aviación sostenible.
Aunque la aeronave de demostración comercial aún no ha sido elegido, se ha dejado claro que será impulsado por tecnologías de vanguardia: eléctrico, híbrido o alimentado por pila de combustible de hidrógeno.
Inicialmente, este avión operará como servicio exclusivo de carga, allanando el camino para futuras implementaciones en la red de vuelos comerciales.
Un llamado a los aeropuertos
La aerolínea ha lanzado una manifestación de interés (EOI) dirigida a los aeropuertos de Nueva Zelanda, en busca de colaboradores que estén dispuestos a contribuir a la descarbonización de la aviación.
Air New Zealand busca socios motivados que estén dispuestos a asumir un papel de liderazgo en el desarrollo de la infraestructura necesaria para hacer volar esta tecnología revolucionaria.
Los aeropuertos seleccionados no solo serán pioneros en la adopción de aviones de emisiones reducidas, sino que también serán cruciales en la construcción de una nueva era.
Requisitos operativos y desafíos
La EOI establece requisitos operativos clave que los aeropuertos deben considerar al formar parte de esta iniciativa.
Uno de los factores fundamentales es la autonomía del avión, asegurando que la tecnología pueda operar eficientemente en las rutas propuestas.
La elección de los aeropuertos adecuados y la creación de una infraestructura de carga y mantenimiento eficaz son desafíos clave que deben superarse para llevar a cabo con éxito esta visión de una aviación más limpia y sostenible.
El liderazgo de Air New Zealand
Kiri Hannifin, Directora de Sostenibilidad de Air New Zealand, subrayó la importancia de esta iniciativa en la estrategia global de la aerolínea para descarbonizar sus operaciones.
“La transición hacia aviones de nueva generación es un paso esencial en el camino hacia la reducción de emisiones y la sostenibilidad a largo plazo”, sostuvo a A21.
Hannifin también señaló que, mientras trabajan en la implementación de aviones de nueva generación en su red doméstica a partir de 2030, la compañía se centrará en respaldar la construcción, prueba y certificación de aeronaves e infraestructuras asociadas.
¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.