Brasil: Top 6 destinos de turismo religiosos

De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Turismo de Brasil, anualmente se realizan 8.1 millones de viajes nacionales motivados por la fe de los turistas y seguidores de los principales eventos relacionados con la religión. Tourism-review.com presenta los destinos turísticos religiosos más populares de Brasil.

Templo de Salomón

Edificado en un área de 35.000 metros cuadrados, equivalente a cinco campos de fútbol, ​​el Templo de Salomón en São Paulo es uno de los destinos turísticos religiosos más populares del mundo.

Es una réplica de la construcción bíblica de la antigua Jerusalén y atrae a los visitantes debido a su grandiosidad. Inaugurado en 2014, es el templo más grande de Brasil, cuatro veces más grande que el Santuario Nacional de Aparecida (SP).

Para su construcción, se importaron 40.000 metros cuadrados de piedras de Hebrón, en la Ribera Occidental y dentro de su área, hay 12 olivos traídos de Uruguay, para emular el Monte de los Olivos.

Santuario Natural de Nuestra Señora de Aparecida.

En 1707, tres hombres fueron a pescar en el río Paraíba, en el valle de Paraíba (SP), en una época en que el pescado era un bien escaso. Cuando llegaron al Puerto de Itaguassu, lo primero que capturaron sus redes fue el cuerpo de una imagen sin cuello. Inmediatamente después, tomaron su cabeza y la reconocieron como Nuestra Señora de la Concepción. Cuando recuperaron toda la imagen del agua, lo que sucedió después se consideró un milagro: los pescadores comenzaron a atrapar una cantidad asombrosa de peces.

Dado que apareció de una manera tan enigmática, la imagen de Nuestra Señora de la Concepción se conoció como Aparecida, que luego se convirtió en la patrona de Brasil.

Cerca de allí, en la ciudad que también se llamó Aparecida, se edificó un santuario y hoy es uno de los lugares de peregrinación más importantes de América Latina.

Templo de Zu Lai

Ubicado en Cotia, parte de la región metropolitana de São Paulo, es considerado como el templo budista más grande de América Latina y el segundo más grande de América. Habiendo conservado el Bosque Atlántico, la construcción ocupa un área de 150.000 metros cuadrados. Además de su belleza natural y espiritualidad, el templo tiene una agenda cultural que incluye ceremonias y festividades durante todo el año.

Círio de Nazaret

El Círio de Nazaré, que se celebra anualmente en Belém do Pará durante más de dos siglos, es una de las procesiones católicas más grandes y hermosas de Brasil y también uno de los eventos de turismo religioso más destacados del mundo.

Cada año recibe a millones de peregrinos, que luego marchan por las calles de la capital del estado, en un impresionante homenaje en honor a Nuestra Señora de Nazaret, la madre de Jesús.

Basílica del padre eterno

El Peregrinaje del Padre Eterno Divino, que tiene lugar todos los años el primer domingo de julio, recibe un número cada vez mayor de turistas y peregrinos que viajan al municipio de Trindade, en Goiás, para manifestar su devoción al Padre Eterno.

Desde 1840, cuando una pareja encontró un medallón de arcilla con una representación de la Santísima Trinidad coronando a la Virgen María en la orilla del río Córrego do Barro Preto, la peregrinación se ha establecido continuamente como una de las principales fiestas religiosas del país.

Estatua del padre cícero

La estatua, inaugurada en 1969, se construyó en el lugar donde el sacerdote más polémico del clero brasileño rezaba en Juazeiro do Norte. Desde entonces, el interés a su alrededor aumentó tanto que recibe 2,5 millones de peregrinos por año.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *