Cartagena de Indias: qué ver y hacer en la ‘Joya del Caribe’

Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en la ‘perla colonial’ de Colombia. Su encanto colonial, su rica historia y su ambiente caribeño te cautivarán.

Qué ver y hacer en la ‘Joya del Caribe’ (Foto de Leandro Loureiro en Unsplash)

Cartagena de Indias es un destino que no puedes dejar de visitar en Colombia. Su encanto colonial, su rica historia y su ambiente caribeño te cautivarán.

Desde explorar la ciudad amurallada hasta relajarte en sus playas y disfrutar de su vibrante vida nocturna, hay algo para todos los gustos en esta ‘joya del Caribe’.

Por eso, a continuación, exploraremos las 10 mejores cosas que ver y hacer en dos días de estancia, según la web Viajeros 30.

¿Qué hacer en Cartagena?

  • Explora la ciudad amurallada:

Sumérgete en el corazón histórico de Cartagena de Indias y admira sus calles empedradas, casas coloniales de colores vivos y balcones adornados de flores.

También, camina por las murallas que rodean la ciudad y maravíllate con las impresionantes vistas del mar Caribe.

  • Visita el Castillo de San Felipe de Barajas:

Descubre la historia militar de la ciudad explorando esta fortaleza imponente. Recorre sus túneles y rampas y aprende sobre las estrategias de defensa utilizadas durante los ataques de piratas y conquistadores.

  • Recorre el barrio de Getsemaní:

Este vibrante vecindario está lleno de vida y arte callejero. Explora sus calles coloridas, disfruta de la música en vivo en la Plaza de la Trinidad y saborea la deliciosa comida local en los restaurantes y puestos callejeros.

  • Realiza un recorrido en coche de caballos:

Vive una experiencia única al pasear por las calles de Cartagena en un elegante coche de caballos. Disfruta del encanto colonial mientras un cochero te guía por los lugares más destacados de la ciudad.

  • Disfruta de las playas de Cartagena:

No te pierdas la oportunidad de relajarte en las hermosas playas de la ciudad. Bocagrande y la Playa de Castillo Grande son algunas de las opciones más populares para tomar el sol y disfrutar del mar Caribe.

  • Visita el Palacio de la Inquisición:

Sumérgete en la historia de la Inquisición española en América Latina en este impresionante edificio colonial. Explora sus salas y descubre las exposiciones que narran la historia de este oscuro periodo.

  • Prueba la gastronomía local:

Cartagena ofrece una amplia variedad de platos deliciosos. No te pierdas la oportunidad de probar el ceviche, el arroz con coco, las arepas de huevo y otros platos típicos de la región.

  • Realiza un recorrido en chiva:

Únete a un animado recorrido en chiva, un autobús típico de la región, y disfruta de música, baile y diversión mientras conoces los principales lugares de interés de la ciudad.

  • Explora las Islas del Rosario:

Toma un bote y visita este archipiélago de islas paradisíacas cerca de Cartagena. Disfruta del sol, las aguas cristalinas, practica snorkel o buceo y relájate en las playas de arena blanca.

  • Vive la vida nocturna de Cartagena:

La ciudad cobra vida por la noche con sus bares, discotecas y clubes de salsa. Baila al ritmo de la música caribeña y disfruta de una noche llena de diversión y alegría en los distintos lugares de entretenimiento.

¿Cómo llegar a Cartagena?

(Foto de Evy Prentice en Unsplash)

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez es el principal punto de entrada para los visitantes de Cartagena.

La ciudad está bien conectada por aire con los principales aeropuertos del país a través de varias aerolíneas, y es posible encontrar pasajes asequibles utilizando herramientas de búsqueda de vuelos como Skyscanner.

El aeropuerto está ubicado a menos de 5 kilómetros del centro histórico de la ciudad amurallada. Puedes llegar al centro en taxi o también hay buses disponibles que te llevan al centro. Puedes optar por un traslado privado si viajas en grupo, aunque es la opción más costosa.

¿Cómo moverse por la ciudad?

(Foto de Luis Vidal en Unsplash)

Dependerá de tus planes y actividades. Si deseas explorar la arquitectura colonial y los monumentos históricos de Cartagena de Indias, podrás desplazarte a pie por la mayoría de los lugares, siempre y cuando te hospedes en el centro histórico, lo cual es muy recomendable.

Para visitas a lugares más alejados o excursiones a playas cercanas, tendrás que utilizar el transporte público, tomar taxis oficiales o unirte a grupos organizados, los cuales resultan bastante económicos.

¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *