¿Cómo interpretar el comportamiento de la tripulación de cabina en un vuelo?

Al prestar atención a las señales de los asistentes de vuelo y seguir estos consejos para evitar artículos problemáticos en el avión, puedes disfrutar de un vuelo tranquilo y seguro hacia tu destino.

¿Cómo interpretar el comportamiento de la tripulación de cabina en un vuelo? (Foto de Norbert Braun en Unsplash)

Cuando subimos a un avión, confiamos en que el piloto y la tripulación de cabina nos llevarán de manera segura a nuestro destino.

Por lo general, los asistentes de vuelo mantienen una actitud tranquila y serena, lo que contribuye a nuestra tranquilidad durante el vuelo, incluso en condiciones turbulentas.

Sin embargo, hay ciertos comportamientos de la tripulación que pueden ser reveladores cuando algo no va del todo bien en el vuelo.

Según el experto en viajes Michael Gebicki, quien escribe para Stuff NZ, si observas a los asistentes de vuelo mirando cuidadosamente el ala del avión, podría ser una señal de que los pilotos están preocupados por algo.

¿Por qué los asistentes de vuelo mirarían el ala? Al parecer, los pilotos a menudo solicitan a la tripulación que realice verificaciones visuales cuando creen que puede haber un problema.

“Si el jefe de azafatas viene por el pasillo mirando ansiosamente por las ventanas, eso podría ser en respuesta a una solicitud de la cabina para revisar un motor”, Gebicki comenta a DailyMail.

Si bien esto puede parecer preocupante, el especialista enfatiza que no es necesariamente un problema grave, a menos que sea el único motor que esté funcionando, en cuyo caso sí sería un gran dilema.

No obstante, es importante recordar que los aviones están diseñados para volar de manera segura con un solo motor en caso de que surja una emergencia.

Consejos para un vuelo sin problemas

Además de estar atentos a las señales de la tripulación de cabina, también es importante conocer algunos consejos útiles para un vuelo sin problemas.

Una azafata reveló algunos artículos que los pasajeros nunca deberían llevar en un avión, ya que podrían causar problemas o incluso multas.

  • Evitar llevar productos con olores fuertes, como esmalte de uñas o quitaesmalte, pues pueden causar molestias a otros pasajeros.
  • Evitar alimentos extremadamente fragantes, ya que los olores pueden propagarse en el avión y causar incomodidad.
  • No llevar cortaúñas, pues muchas aerolíneas prohíben objetos afilados.
  • No intentar traer su propio alcohol a bordo, ya que puede afectar de manera diferente a las personas en altitudes más altas y también puede tener consecuencias legales.

En lugar de llevar estos elementos problemáticos, es aconsejable llevar artículos esenciales, como llaves del auto, medicamentos y dispositivos electrónicos en el equipaje de mano para evitar su pérdida.

También es recomendable llevar un suéter, ya que la temperatura en el avión puede ser fría y variable.

Si planeas quitarte los zapatos durante el vuelo, es aconsejable llevar sandalias para mayor comodidad e higiene al ir al baño.

¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *