¿Cómo manejan los pilotos los retrasos en los vuelos?

Pueden utilizar una serie de estrategias para intentar recuperar el tiempo perdido en los vuelos, pero estas tácticas tienen limitaciones y deben equilibrarse con otros factores operativos.

Recuperar el tiempo perdido es clave para los pilotos. (Foto de Kristopher Allison en Unsplash)

Si has tenido la sensación de que los vuelos se retrasan más a menudo en la actualidad, no estás equivocado.

Según datos conseguidos por AFAR, el 21,6 % de los aviones comerciales en lo que va de 2023 (hasta abril) se han retrasado. Este nivel de retrasos no se veía desde 2014.

¿Pero qué sucede cuando tu próximo vuelo sufre un retraso, por ejemplo, debido al mal tiempo en el aeropuerto de tu destino? ¿Puede el piloto recuperar ese tiempo?

Descubre cómo los pilotos enfrentan esta situación y qué tácticas emplean.

La realidad de recuperar el tiempo perdido

Uno de los mitos comunes entre los pasajeros es la idea de que un piloto puede simplemente pisar el acelerador y recuperar el tiempo perdido, como si estuvieran conduciendo un auto.

Sin embargo, en la aviación, las cosas no funcionan de esa manera.

Ryan Irwin, piloto con 10 años de experiencia en una aerolínea internacional, señala que recuperar el tiempo perdido en un vuelo puede ser complicado, ya que existen restricciones en las velocidades máximas a las que un avión puede volar.

“Aumentar la velocidad a menudo conlleva un consumo adicional de combustible que podría no ser justificable en términos de beneficio para la aerolínea”, sostuvo.

Tácticas de los pilotos para recuperar el tiempo

En lugar de “solo acelerar”, los pilotos tienen otras estrategias a su disposición.

En primer lugar, puede actuar como un coordinador entre el control de tráfico aéreo y el centro de operaciones de la aerolínea.

Esta colaboración permite optimizar el proceso de despegue y aterrizaje, buscando espacios de despegue o aterrizaje más tempranos o rutas más directas.

De hecho, en un espacio aéreo congestionado, esto puede ahorrar valiosos minutos en el viaje.

El equilibrio entre eficiencia y operación

Si bien recuperar el tiempo perdido es importante, existe un equilibrio delicado entre la eficiencia y la operación general de la aerolínea.

Irwin advierte que si todos los vuelos retrasados intentaran aprovechar al máximo las técnicas, esto podría generar problemas logísticos y afectar negativamente la operación en general.

Las aerolíneas ya tienen horarios ajustados y factores variables, como el tráfico aéreo y las condiciones de las pistas, se incorporan en sus horarios para evitar problemas mayores.

Casos especiales

Existen situaciones en las que se da prioridad a la recuperación del tiempo perdido, especialmente en los centros de conexiones de las aerolíneas.

Aquí, mantener un cronograma operativo estricto es fundamental para garantizar que los pasajeros puedan realizar sus conexiones sin problemas.

¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *