Volar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa. Por eso, te brindamos algunas recomendaciones importantes si estás considerando viajar con tu perro o gato en la cabina del avión.

Viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa, pero requiere de una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertos requisitos.
Si estás considerando volar con tu perro o gato en la cabina del avión, aquí te brindamos algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta:
Elige la aerolínea adecuada:
No todas las aerolíneas permiten viajar con mascotas en la cabina, y cada una tiene requisitos específicos según la ruta y el destino. Asegúrate de investigar las políticas de cada empresa antes de hacer tu reserva.
- Latam Airlines: Acepta perros y gatos en la cabina siempre y cuando no excedan los 7 kilos de peso, incluida la caja de viaje. Solo se permite en aviones Airbus 319, 320, 321, 350 y Boeing 777. Los precios varían según la ruta: desde US$45 más impuestos para viajes dentro de Perú, US$200 más impuestos en rutas regionales y US$250 más impuestos en otros destinos.
- Avianca: Permite que tu mascota vuele a tus pies si pesa hasta 8 kilos fuera del contenedor. Debes colocarle collar, correa y bozal desde que llegas al aeropuerto. Las tarifas para viajes nacionales comienzan en US$45 por tramo y para destinos internacionales desde US$130.
Es importante tener en cuenta que en las aerolíneas mencionadas solo se permite abordar con una sola mascota. De hecho, en otras empresas no permiten perros ni gatos en la cabina, solo en la bodega.
Reserva con anticipación:
Dos días antes de la fecha de viaje, llama al call center de la aerolínea para reservar el espacio para tu mascota en la cabina. Informa sobre las dimensiones, peso, edad y raza de tu mascota. Asegúrate de consultar las medidas exactas de la caja y el tipo de avión en el que volarás.
Ten en cuenta que estas también permiten el transporte de animales lazarillos o de apoyo emocional en cabina, siempre y cuando esté certificado por el viajero y cumpla con los requisitos establecidos.
Documentos necesarios para volar:
Si viajas dentro de Perú con perros o gatos, deberás contar con un certificado de vacunación y un certificado de salud emitido por un veterinario en los 10 días previos al viaje. Asegúrate de llevar los originales y copias de ambos documentos.
Para viajes internacionales, los requisitos pueden variar según el destino. Por eso, revisa los reglamentos específicos de cada país. Las embajadas, consulados y ministerios de agricultura suelen proporcionar información detallada sobre los requisitos. En todos los casos, se requerirá el Certificado Sanitario de Exportación emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Pasos para obtener el Certificado Sanitario de Exportación:
- Solicita un certificado de salud emitido por un veterinario peruano, que indique la desparasitación externa e interna de tu mascota. El documento debe detallar el producto comercial aplicado, el laboratorio y los principios activos. Debe emitirse dentro de los 10 días previos al viaje, con letra legible, sin borrones y con un solo color de tinta.
- Obtén el certificado de vacunación de tu mascota. Recuerda que muchos destinos requieren que la vacuna contra la rabia se aplique al menos 30 días antes del viaje.
- Realiza un pago de S/98 en el Banco de la Nación por el Certificado Sanitario de Exportación del Senasa. El depósito se realiza en el número de cuenta: 0000 282499 4.
- Preséntate en el Puesto de Control Aéreo de Senasa (Avenida Faucett 2819) tres días antes del vuelo, junto con tu mascota, los documentos originales y copias, y el comprobante de pago.
Destinos restringidos:
Ten en cuenta que algunos destinos tienen restricciones para viajar con mascotas en la cabina. Según Latam Airlines, no se permite el transporte de mascotas a Islas Galápagos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Papeete e Inglaterra.
Por su parte, Avianca informa que no se permite el ingreso de mascotas a destinos como Aruba o Curazao, y que no se permite volar con ellas en la cabina hacia Europa.
Prepara a tu mascota:

Es fundamental preparar a tu mascota para que viaje de manera tranquila en el contenedor. Puedes realizar ensayos en el auto, con la caja abierta y en trayectos cortos para que se vaya acostumbrando. Intenta que los vuelos sean lo más cortos posible para no aumentar el estrés.
Algunas personas prefieren vuelos directos, pero las escalas pueden proporcionar oportunidades para caminar y liberar tensiones. Asegúrate de buscar áreas designadas para mascotas en los aeropuertos.
“Dar un paseo largo antes de ir al aeropuerto es recomendable, ya que así se cansará y se relajará más fácilmente durante el vuelo. También, puedes llevar sus juguetes y mantas favoritas para proporcionar comodidad durante el viaje”, recomienda un vocero de Air France y KLM Perú, al diario El Comercio.
Viajar con tu mascota en la cabina del avión puede ser una experiencia positiva si sigues estas recomendaciones y cumples con los requisitos establecidos por la aerolínea y las autoridades competentes.
Recuerda que la seguridad y el bienestar de tu engreído son lo más importante durante el viaje. ¡Disfruta de tu aventura junto a tu compañero peludo!
¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.