¿Cuánto dar de propina en las principales ciudades del mundo?

Desde Londres hasta Tokio, te damos algunas recomendaciones para conocer cuándo brindar una bonificación extra y el monto adecuado. ¡Toma nota!

Saber cuándo y cuánto dar de propina puede ser uno de los desafíos más difíciles al viajar. A veces, dar poco puede resultar ofensivo, mientras que dar demasiado puede dejarlo con poco dinero.

Sin embargo, conocer la cantidad adecuada no es tarea fácil, especialmente en restaurantes concurridos, con barreras idiomáticas y la presión de calcular mentalmente mientras el mesero lo observa.

Por eso, a continuación, hemos preparado una guía definitiva para dar propinas en diferentes ciudades del mundo, desde Londres hasta Tokio, en base a una lista hecha por la web especializada Condé Nast Traveler.

Londres:

Recomendación: 10 % a 15 %

A diferencia de la mayoría de las ciudades, no se espera ni es esencial dejar propina en Londres. Sin embargo, generalmente se sugiere dejar entre el 10 % y el 15 % de la boleta, especialmente en restaurantes de servicio completo.

Es importante revisar el recibo, ya que algunos lugares agregarán automáticamente un cargo por servicio del 12.5 %, mientras que otros indicarán que “el servicio no está incluido”.

En pubs, bares o comedores informales, no se esperan propinas, pero se recomienda dejar algo de cambio adicional en un frasco de propinas si no hay opción para agregarlo al pago con tarjeta.

Madrid:

Recomendación: 5 % a 10 %

En Madrid, no se esperan propinas, pero la cultura está cambiando y cada vez es más común dejar propina si el servicio es excelente o el personal es especialmente amable.

Aunque rara vez se incluye un cargo por servicio en la boleta, es una buena práctica dejar entre el 5 % y el 10 % del cargo total en la mayoría de los restaurantes sentados. No es necesario dejar propina en bares y lugares informales de tapas, pero redondear el importe siempre es bien recibido.

Nueva York:

Recomendación: 20 %a 25 %

En Nueva York, las propinas son una parte importante y la mayoría del personal depende de ellas para complementar sus salarios. Por eso, se sugiere proporcionar entre el 20 % y el 25 %.

En la mayoría de los restaurantes, menos del 20 % puede considerarse tacaño, siendo el 22 % el estándar. En los bares, se recomienda dejar uno o dos dólares por bebida. Para servicios como conserjería o limpieza en hoteles, depende de la calidad del servicio, pero siempre es apropiado dejar algunos dólares.

Aunque el uso de efectivo está disminuyendo, es útil tener billetes de pequeña denominación para evitar dejar propinas excesivas a través de tarjetas de crédito.

Pekín:

No se recomienda dar propina.

Dar propina no es una parte importante de la cultura en China. En la mayoría del país, se espera que el servicio esté incluido en el precio y dar propina se considera de mala educación.

Sin embargo, en ciudades más grandes y turísticas como Pekín, las reglas pueden variar. Si decide dar propina, hágalo discretamente y fuera de la vista. En restaurantes y hoteles de lujo, verifique la boleta, ya que es posible que ya se haya agregado un cargo por servicio del 10 % al 15 %

Tokio:

No se recomienda dar propina.

En Tokio, la cultura de las propinas es diferente a la mayoría de las capitales. No es común dar bonificaciones en la cultura japonesa, ya que lo más importante es mostrar respeto por el restaurante, los chefs y el personal.

Pedir una bebida del menú se considera equivalente a dar propina, y se sugiere pedir al menos una bebida por persona. En restaurantes de alta gama, se puede optar por un maridaje de vinos o pedir una botella como una forma de mostrar mayor aprecio.

Ojo: es importante evitar llegar tarde a las reservas y no colocar el teléfono sobre el mostrador o la mesa.

París:

Recomendación: 5 % a 10 %

En París, la mayoría del personal de hospitalidad recibe salarios dignos que incluyen beneficios y pago de vacaciones. A menudo, un cargo por servicio del 15 % se incluye en el precio de restaurantes, bares y experiencias de hotel.

Sin embargo, sigue siendo una buena práctica expresar su aprecio dejando propina al mesero. A menos que esté realmente impresionado con el servicio, lo habitual es dejar entre el 5 % y el 10 % de la factura final.

En lugares más pequeños como bares o cervecerías, generalmente hay un bote de propinas en el mostrador para el cambio de repuesto. Los camareros rara vez ven o notan las propinas a través de las máquinas de tarjetas, por lo que es mejor tener algunos euros extra en efectivo.

Roma:

Recomendación: 5 % a 10 %

En Roma, generalmente no se esperan propinas, pero se aprecian como una bonificación adicional al salario del personal. Dar entre el 5 % y el 10 % de la factura final es un gesto amable para reconocer un servicio excelente.

Sin embargo, siempre es recomendable revisar la boleta, ya que algunos restaurantes pueden incluir una pequeña tarifa de servicio.

Sídney:

Recomendación: 10 %

En Australia, las propinas no son parte fundamental de la cultura de la hospitalidad, ya que los salarios están diseñados para cubrir los costos de vida.

Sin embargo, si el servicio es bueno y la comida o las bebidas son excelentes, dejar alrededor del 10 % de la boleta total en Sídney es una práctica común, similar a la cultura de propinas en Londres.

¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *