Dar a luz en un avión: ¿qué sucede cuando nace un bebé a bordo?

Los partos en el aire no ocurren con frecuencia; sin embargo, cuando suceden, tienden a captar la atención de muchos. Expilotos y abogados de aviación opinan al respecto.

¿Qué sucede cuando nace un bebé a bordo? (Foto de freestocks en Unsplash)

Dar a luz en un avión es bastante raro, pero cuando sucede, tiende a captar la atención de muchos. Estas situaciones inusuales plantean preguntas sobre lo que realmente ocurre cuando alguien entra en labor de parto en el aire.

Para obtener respuestas a estas preguntas, la web Thrillist buscó las opiniones de abogados de aviación en ejercicio y pilotos experimentados.

¿Con qué frecuencia ocurren los nacimientos en aviones?

No ocurren con frecuencia. Según Dan Bubb, profesor y expiloto con dos décadas de experiencia, solo ha presenciado dos nacimientos durante su carrera. Esto se debe a que la mayoría de las aerolíneas tienen políticas que prohíben que las mujeres embarazadas viajen después de las 36 semanas.

“Algunas aerolíneas pueden permitir que las mujeres embarazadas viajen hasta la semana 38, pero requieren un certificado de ‘aptitud para viajar’ emitido por un médico en las 24 a 48 horas previas al vuelo para confirmar que la mujer está en buen estado de salud. Sin embargo, otras compañías tienen requisitos más estrictos y restringen los vuelos después de la semana 34”, explica Anton Radchenko, abogado de aviación con 11 años de experiencia en derecho aeronáutico internacional.

¿Cuánta preparación tiene la tripulación de cabina para atender un parto?

Según Bubb, la tripulación de cabina no está tan preparada como se podría pensar. Si bien todos los asistentes de vuelo y la tripulación están capacitados en RCP avanzada, la mayoría no tiene capacitación médica adicional para enfrentar un parto a bordo.

Además, el avión cuenta con suministros médicos básicos, como un botiquín de primeros auxilios y desfibriladores, pero no más.

Ante una emergencia médica, la tripulación de cabina pregunta discretamente a los pasajeros si hay personal médico a bordo para ayudar, mientras que los pilotos se comunican con personal médico especializado desde la cabina para recibir asesoramiento en la emergencia.

“Los pilotos también declaran una emergencia y solicitan al control de tráfico aéreo que les otorguen prioridad para aterrizar en el aeropuerto más cercano a su destino y desviar la aeronave allí. El objetivo es aterrizar de manera segura y buscar atención médica profesional de inmediato para el pasajero”, menciona Bubb.

¿Cuál es la ciudadanía de un bebé nacido en un avión?

La ciudadanía de un bebé nacido en un avión dependería de varios factores, según la abogada de derecho familiar Andrea Worden. Estos factores incluyen el territorio del país en el que se encontraba el avión al momento del nacimiento, la ciudadanía de los padres y posiblemente el país de registro del avión.

En vuelos nacionales, la residencia y el lugar de nacimiento del niño se pueden registrar como el lugar en el que el niño recibe atención hospitalaria, pero las reglas internacionales pueden variar.

“En la mayoría de los otros casos, el niño adquiriría la ciudadanía de sus padres. También es posible que se le otorgue la ciudadanía de la nación en la que está registrado el avión, independientemente de dónde haya partido o aterrizado. Esta regla se aplica para evitar que el niño se quede apátrida”, explica Worden.

¿Cuánto cuesta tener un hijo durante un vuelo?

Los partos en hospitales (incluso con seguro) pueden ser costosos, pero las emergencias médicas en vuelo pueden generar gastos significativos sin la protección adecuada.

“Es muy importante considerar un seguro adecuado para cubrir las escalas en países de tránsito. En caso de un parto no planificado durante el viaje, esto no solo puede ser un gran inconveniente, sino que también puede suponer un retraso económico significativo”, dice Radchenko.

¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *