El estrés y la ansiedad en los vuelos: ¿por qué suceden y cómo evitarlas?

Expertos explican que la anticipación y las condiciones físicas son las causas principales. Mejora tu experiencia de vuelo con estas recomendaciones.

¿Cómo evitar el estrés y la ansiedad en los vuelos? (Foto de Bambi Corro en Unsplash)

Si volaste en un avión recientemente o visto videos de otras personas viajando, es posible que hayas notado de que parece que todo el mundo está comportándose de manera muy negativa.

Peleas entre pasajeros, personas siendo expulsadas del avión, discusiones que parecen de niños pequeños. Incluso los adultos se comportan de manera infantil. Y luego están los casos extremos de personas que abren las puertas de la aeronave mientras está en la pista.

Para entender por qué ocurre esto con tanta frecuencia, la web Thrillist consultó con dos expertos en comportamiento. La respuesta, en parte, es bastante obvia: volar es estresante, costoso y físicamente desafiante.

La ansiedad como la principal causa

Según el terapeuta Frank Thewes, la principal causa de este comportamiento agresivo es la ansiedad. Además del estrés asociado con el viaje, las personas generalmente están cansadas y agotadas cuando viajan. Esto las coloca en un estado reactivo y agitado.

La situación actual de volar puede estar exacerbando aún más la ansiedad y el estrés. De acuerdo con el experto, las circunstancias aumentan las posibilidades de encontrar o convertirse en un viajero agitado, agresivo o desagradable.

La anticipación y las condiciones físicas

Shaun Nanavati, fundador de la aplicación AQ y experto en neuropsicología clínica, también señala que la ansiedad se arraiga incluso antes de que los viajeros lleguen al aeropuerto. La anticipación de una experiencia desagradable amplifica la ansiedad y el disgusto que se siente al volar.

Además, las condiciones físicas de volar han empeorado en los últimos tiempos. Hay menos espacio para las piernas, el equipaje se pierde con frecuencia, el personal está estresado y la calidad de la comida ha disminuido.

Asimismo, la reciente pandemia ha generado tensión debido a las preocupaciones sobre el contagio en un espacio cerrado y controlado como el avión.

Cómo lidiar con la situación

Si bien no se puede controlar el comportamiento de los demás pasajeros ni las condiciones físicas del vuelo, Nanavati sugiere algunas estrategias para manejar mejor la situación.

De hecho, incluso, puedes crear tu propio “microclima” personal siguiendo estos consejos:

  1. Asegúrate de estar cómodo en términos de temperatura.
  2. Lleva tu propia comida preferida para evitar decepciones.
  3. Prepara una lista de reproducción de música o audiolibros que te ayuden a mantener la concentración durante el viaje.

Siguiendo estas recomendaciones, puede reducir tu ansiedad y mejorar la experiencia de vuelo, a pesar del comportamiento volátil de los demás pasajeros. Recuerde, mantenga la calma y sigue tu camino.

¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *