Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Avianca anunciaron la firma de un acuerdo de código compartido. Los vuelos estarán disponibles para compra a partir de hoy 13 de abril.
En el marco de este acuerdo, los viajeros de Avianca con destino a los aeropuertos de Heathrow en Londres y Barajas, en Madrid, podrán conectar con destino a Abu Dabi, mientras que los viajeros de Etihad Airways, podrán conectar desde esta capital con destino a Bogotá en los vuelos operados por Avianca desde estas ciudades europeas.
El acuerdo de código compartido permitirá a los viajeros de ambas aerolíneas disfrutar de más conexiones y múltiples servicios. Las aerolíneas por su parte, incrementarán el tamaño geográfico de su red, fortaleciendo su liderazgo en Latinoamérica y Medio Oriente.
A partir de mayo de 2016, los socios del Programa Etihad Guest y LifeMiles de Avianca podrán acumular millas en los vuelos de código compartido, con la posibilidad de expandir los beneficios en una etapa posterior a otros vuelos incluidos en las redes de las dos líneas aéreas.
Etihad Airways inició operaciones en 2003, y en 2015 transportaba a 17.4 millones de pasajeros. Desde su base en Abu Dabi, Etihad Airways vuela o ha anunciado planes para atender a 116 destinos de pasajeros y carga en el Medio Oriente, África, Europa, Asia, Australia y las Américas. La aerolínea tiene una flota de 120 aeronaves Airbus y Boeing, con 204 aeronaves ordenadas en firme, incluyendo 71 Boeing 787, 25 Boeing 777Xs, 62 Airbus A350 y 10 Airbus A380. Etihad Airways tiene participación en inversiones en airberlin, Air Serbia, Alitalia, Jet Airways, Virgin Australia y la Aerolínea Suiza Darwin, comercializada como Etihad Regional. Etihad Airways, junto con airberlin, Air Serbia, Air Seychelles, Alitalia, Etihad Regional, Jet Airways y NIKI también participa en Etihad Airways Partners, una marca que une aerolíneas asociadas para ofrecer a sus clientes más opciones a través de redes y horarios mejorados y beneficios de viajero frecuente mejorados.