El servicio ferroviario internacional de alta velocidad que conecta el Reino Unido con Europa ha lanzado SmartCheck, tecnología que busca ahorrar tiempo y mejorar la experiencia de viaje.

Eurostar, el servicio ferroviario internacional de alta velocidad que conecta el Reino Unido con Europa, ha dado un paso adelante en la comodidad y eficiencia de sus viajes con el lanzamiento de su innovadora tecnología, SmartCheck.
Esta nueva incorporación permitirá a ciertos titulares de boletos disfrutar de un servicio de check-in más rápido y fluido antes de abordar su tren, ahorrando tiempo y mejorando la experiencia general del viaje.
La estación St Pancras de Londres ha sido equipada con SmartCheck, el sistema de registro biométrico facial sin contacto.
Esta innovación permite a los viajeros pasar por un solo control de pasaporte en lugar de dos, lo que disminuye el tiempo de espera y simplifica los procesos de seguridad.
¿Cómo funciona SmartCheck?
Es sencillo y cómodo para los pasajeros de Eurostar Business Premier o Carte Blanche. Antes de su viaje, pueden optar por utilizar el servicio a través de la aplicación SmartCheck iProov.me, disponible para descargar en Apple App Store y Google Play.
A continuación, explicamos el proceso:
- Desde la comodidad de sus hogares, los usuarios pueden escanear su identificación junto con el boleto de tren mediante la app.
- Una vez en la estación, solo tienen que pasar por un corredor SmartCheck, donde se encontrarán puntos de control biométricos faciales que reemplazan el proceso tradicional de registro en las puertas.
- Tras ello, les resta pasar por la inspección de equipaje y una verificación de pasaporte a través del control fronterizo francés.
Gwendoline Cazenave, directora ejecutiva de Eurostar Group, expresó la importancia de brindar una experiencia perfecta en la estación para los clientes, y cómo la implementación de SmartCheck en la estación internacional de St Pancras es una solución que permitirá un check-in más rápido y fluido.
“Esta nueva tecnología representa un hito, convirtiendo a Eurostar en el primer operador de viajes ferroviarios en adoptar la verificación facial biométrica”, sostuvo a The Thrillist.
Privacidad y seguridad
En cuanto a las preocupaciones sobre la privacidad y seguridad, Eurostar asegura que el proceso es completamente voluntario.
Los usuarios que decidan participar deberán identificarse previamente antes de dirigirse a la estación. Los datos proporcionados estarán protegidos, procesados de acuerdo con la ley GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), y no serán compartidos con terceros.
Además, dentro de las 48 horas posteriores al viaje del pasajero, todos los datos biométricos serán eliminados, asegurando así la privacidad de los viajeros.
Con SmartCheck, Eurostar establecerá un nuevo estándar para la industria ferroviaria internacional. Esta nueva tecnología está destinada a mejorar significativamente la experiencia del viajero y a atraer a más personas a optar por el transporte ferroviario de alta velocidad para sus travesías entre el Reino Unido y Europa.
¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.