Una “marea roja” tóxica ha estado afectando las playas de Florida desde el año pasado. A propósito de este fenómeno, el portal lifehacker explica qué es una marea roja y por qué todo el mundo habla de ello.
¿Qué es una marea roja y por qué se llama así?
Una “marea roja” es en realidad un grupo de criaturas microscópicas flotando en el agua. El océano siempre está lleno de microbios, pero cuando hablamos de una marea roja estamos pensando en ciertas especies que a veces aparecen rojas y pueden llenar el agua con sus toxinas producidas naturalmente. La marea roja en Florida es el trabajo de una especie llamada Karenia brevis.
¿Qué hace que “florezca”?
Cuando las condiciones son adecuadas, incluyendo una gran cantidad de nutrientes en el agua, las algas se reproducen.
Generalmente son otros factores, incluidas las corrientes oceánicas, los que hacen que las mareas rojas florezcan en las aguas de la Florida cada año. K. brevis se nutre del dióxido de carbono y disfruta del agua caliente, por lo que el cambio climático puede ser parte del motivo por el cual la floración de este año se ha vuelto especialmente mala.
¿Qué tan tóxico es realmente?
K. brevis produce una neurotoxina (un veneno que afecta los nervios y el cerebro) llamada brevetoxina . Esta toxina puede matar animales, incluyendo peces y aves. Los manatíes y las tortugas marinas también han muerto durante la reciente marea roja.
Las personas que comen mariscos contaminados con la toxina pueden envenenarse neurotóxicamente , por lo que es importante no recolectar o comer mariscos de un área afectada por la marea roja. La toxina es inodora, incolora e insípida, y no se destruye con la cocción. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos y diarrea, y hormigueo o entumecimiento en la cara, las manos y los pies.
También podemos respirar la toxina. Cuando las olas llenas de algas rompen en la playa, pueden romper algunas de las células de las algas y enviar sus toxinas al aire. Las personas con asma u otras afecciones pulmonares tienen mayor riesgo, pero las personas sanas también pueden verse afectadas. Los síntomas que usted notaría son la dificultad para respirar, y quizás también la irritación de los ojos.