La confianza excesiva y sobreestimar las habilidades en situaciones especializadas como el aterrizaje de aeronaves pueden ser peligrosas. Aquí te explicamos el por qué.

La idea de que un pasajero sin experiencia pueda aterrizar un avión comercial es más un producto de la ficción que de la realidad.
De hecho, la confianza excesiva y sobreestimar las habilidades en situaciones especializadas como el aterrizaje de aeronaves pueden ser peligrosas, ya que es importante entender la realidad de la situación.
Recuerda siempre mantener la esperanza y buscar soluciones creativas en situaciones de emergencia. En este caso, confiar en pilotos y personal capacitado sigue siendo la opción más segura y confiable.
El efecto Dunning-Kruger y la confianza sin fundamentos
El efecto Dunning-Kruger es un fenómeno que explica la tendencia de las personas a sobreestimar sus habilidades en áreas en las que tienen poca experiencia o conocimiento.
Esto puede aplicarse al caso de creer que uno puede aterrizar un avión de pasajeros sin tener experiencia como piloto.
Una encuesta realizada en Estados Unidos reveló que casi un tercio de personas creía que podrían aterrizar de manera segura una aeronave en caso de emergencia, confiando únicamente en la asistencia del control de tráfico aéreo.
En este caso, los hombres mostraron más confianza en sus habilidades en comparación con las mujeres, reporta The Washington Post.
La ilusión de conocimiento
Un estudio realizado por la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda, utilizó un escenario similar para examinar el exceso de confianza.
Los participantes fueron consultados si podrían aterrizar un pequeño avión de pasajeros de manera segura si el piloto quedara incapacitado y fueran la única opción a bordo.
Así, los resultados mostraron que las personas que vieron un video de pilotos aterrizando un avión se sentían más seguras de poder hacerlo, pero esto no se traducía en una habilidad real.
Expertos sugieren que las personas pueden desarrollar ideas incompletas o insuficientes sobre cómo aterrizar un avión sin tener conocimientos previos.
Los desafíos para un pasajero sin experiencia
La realidad es que volar un avión comercial requiere una amplia formación y experiencia. Los desafíos para un pasajero sin experiencia son numerosos, desde acceder a la cabina hasta comunicarse con el control de tráfico aéreo, maniobrar el avión y navegar hacia el aeropuerto de destino.
Los pilotos han pasado años de entrenamiento y adquirido diversas licencias y certificados antes de poder operar una aeronave.
Incluso, si una personas sin experiencia pudiera ingresar a la cabina y comunicarse con el control de tráfico aéreo, todavía habría muchos obstáculos para superar. Por ejemplo, configurar la aeronave para aterrizar, ajustar la altitud y potencia, y desplegar los dispositivos de aterrizaje.
La realidad de la situación
En la actualidad no se han registrado casos en los que ambos pilotos de un avión de pasajeros hayan quedado incapacitados.
Aunque existen ocasiones en los que personas con experiencia limitada en vuelo han aterrizado con éxito aviones más pequeños con la asistencia de controladores de tráfico aéreo e instructores de vuelo, la probabilidad de que alguien sin experiencia logre aterrizar un avión grande es extremadamente baja.
¿Quieres conocer más novedades y recomendaciones viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.