Como una medida más en la lucha contra el terrorismo, la Unión Europea hará un registro de pasajeros, y a partir de ahora las aerolíneas deberán proporcionar a los Estados hasta 19 datos de sus clientes. La medida se da después de que el Parlamento Europeo haya aprobado este jueves en Estrasburgo una de las herramientas más reclamadas por los países miembros para luchar contra el terrorismo: El registro de pasajeros aéreos.
Esa nueva norma obligará a las compañías aéreas a proporcionar a los Estados hasta 19 datos de las personas que viajan en avión. Esos datos incluyen la identidad, el tipo de pago, el trayecto, posibles acompañantes o las maletas. Se rastrearán tanto en vuelos extracomunitarios (por ejemplo, entre Madrid y Tokyo) como en intracomunitarios (de Paris a Londres), según informa el diario El País.
Cuando la norma entre en vigor, las compañías aéreas deberán facilitar a cada país datos del pasajero, que quedarán almacenados durante cinco años. Transcurridos los seis meses iniciales, solo serán accesibles bajo petición concreta de las autoridades por sospechas de terrorismo. Cada Estado deberá crear una unidad de información de pasajeros encargada de recibir los datos de las aerolíneas.