Lo que realmente le sucede al cuerpo durante un vuelo

Telegraph recopiló algunas de las cosas que podrían sucederle al cuerpo durante un viaje en avión. ¿Sabes cuáles son?

Hay casi 100 veces más probabilidades de resfriarse.

De acuerdo a Comparetravelinsurance.com.au , la probabilidad de resfriarse es más de 100 veces mayor durante un vuelo.

El Dr. Richard Dawood, experto en salud de viajes de Telegraph Travel, señaló que las condiciones “virtualmente libres de humedad” dentro de una cabina de avión aumentan la vulnerabilidad a las infecciones en el aire.

Contaminación

En el 2014 se reveló que las bacterias causantes de enfermedades pueden sobrevivir hasta una semana en cabinas de aviones, en superficies como bolsillos, mesas, cortinas de ventanas y reposabrazos.

Por ejemplo, el estafilococo áureo (SARM), una bacteria que podría causar infecciones, enfermedades de la piel, neumonía y sepsis, vivió por más tiempo (168 horas) y la Escherichia coli (E. coli), que puede causar infección del tracto urinario, enfermedad respiratoria y diarrea, sobrevivió durante 96 horas.

Además, cuando se acaba el agua embotellada, se sabe que algunos tripulantes llenan los vasos de los pasajeros desde el tanque. También se dijo que algunos aviones rellenaban sus tanques de agua en aeropuertos extranjeros, donde la calidad del agua podría no ser tan confiable.

Falta de oxígeno

Las cabinas de los aviones están presurizadas al 75 por ciento de la presión atmosférica normal, según un estudio reciente . Los niveles más bajos de oxígeno en la sangre pueden provocar hipoxia, lo que puede hacer que se sienta mareado, fatigado y con dolores de cabeza.

Pérdida de la capacidad de saborear y oír.

Se dice que un tercio de sus papilas gustativas se adormecen a grandes alturas, mientras que la sequedad y la presión del aire en la cabina también afectan sus oídos, senos nasales y sentido del gusto, según las últimas investigaciones.

De acuerdo con un estudio previo realizado por British Airways y Leatherhead Food Research, también se encontró que las temperaturas frías, la iluminación gris de la cabina y los altos niveles de estrés atenuaban los gustos de los alimentos de los pasajeros .

Deshidratación
Se dice que el cuerpo está privado de hasta 1,5 litros de agua en un vuelo de tres horas y los niveles de humedad tan bajos como el cuatro por ciento tienen el potencial de causar que las membranas mucosas de nariz, boca y garganta se sequen.

Hinchazón
Los cambios en la presión del aire causan una acumulación de gases en su cuerpo, lo que provoca hinchazón, estreñimiento y otros problemas gastrointestinales relacionados. Mientras tanto, la falta de movimiento durante un vuelo podría causar la acumulación de sangre alrededor de las piernas, aumentando el riesgo de contraer trombosis venosa profunda.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *