Durante dos semanas, los gobiernos se reunirán en Hobart, Australia, para decidir si crearán un vasto Santuario del Océano Antártico, que cubrirá casi dos millones de kilómetros cuadrados.
El santuario propuesto se centra en una parte del Océano Antártico llamada Mar de Weddell, que alberga ballenas, pingüinos, focas e innumerables otras criaturas.
Los decisores: cómo funciona la Comisión del Océano Antártico
Greenpeace informó que existe un organismo internacional especial que toma decisiones sobre las aguas que rodean la Antártida: la Comisión del Océano Antártico, formada por 24 países, más la Unión Europea. Su trabajo es velar por la vida marina antártica y asegurarse de que los mares del continente se conviertan en una pesca libre para todos.
Las probabilidades de éxito.
Hay un fuerte apoyo para este santuario, pero el éxito no está garantizado. La Comisión del Océano Antártico trabaja por consenso, lo que significa que una propuesta solo puede ser aprobada si cada país está de acuerdo. Una sola objeción puede impedir que el santuario siga adelante, o diluirlo tanto que no proporcionará una protección real para la vida silvestre que lo necesita.