Se activó una web para que usuarios puedan ingresar y verificar si su documento fue emitido correctamente. En caso de presentar error, deben ir a la sede central para tramitar uno nuevo sin costo.

En abril pasado, diversos usuarios denunciaron, a través de las redes sociales, tener problemas con sus pasaportes. Aproximadamente, más de 1,500 pasaportes figuraban como no activos y con errores de verificación. Entre los casos más resaltantes estuvo el de la periodista Pamela Acosta.
En su momento, la vocera de Migraciones, Cyinthia Otani, explicó que la causa de este incidente se debía a que entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado hubieron algunos documentos que, el personal que ya no trabaja actualmente en la entidad, no cumplieron con el proceso de verificación del pasaporte.
De acuerdo con un informe del diario El Comercio, Migraciones indicó que los pasaportes electrónicos entregados a los ciudadanos no tienen fallas, sino un proceso incompleto de emisión compuesto de cuatro etapas: el enrolamiento [toma de fotos y datos biométricos], la impresión, el control de calidad y la entrega.
“En la anterior gestión de Migraciones, se dispuso que la entrega de los pasaportes se realice sin completar todas las etapas del proceso, debido a que no se renovó de manera oportuna las licencias correspondientes”, señaló la entidad al medio de comunicación
Esto ocurrió del 30 de octubre de 2022 al 8 de noviembre y entre el 8 de diciembre y el 20 de diciembre. Según la Superintendencia, se trata de 1.595 pasaportes afectados.
¿Cómo verificar mi pasaporte?
Si tramitaste el pasaporte entre el 30 de octubre y 20 de diciembre de 2022, deberás ingresar a esta web para conocer el estado del documento. Allí, deberás poner el número del pasaporte peruano, fecha de nacimiento y código de verificación.
En caso salga que el cuadernillo presenta este error, tienes dos opciones: acudir a las oficinas de Migraciones para realizar el trámite correspondiente; o ir al aeropuerto antes de su salida o a su arribo al Perú.
Migraciones mencionó que se atenderá al usuario afectado sin previa cita ni pago adicional para completar las etapas pendientes de su pasaporte electrónico o emitir uno nuevo, según sea el caso.
“Esta gestión ha dispuesto la atención prioritaria a estos casos a fin de evitar malestar al ciudadano en los horarios ya establecidos por la institución”, indicaron.
¿Quieres conocer más novedades viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.