Oxford, respira conocimiento e historia

A 95 kilómetros de Londres se encuentra Oxford, una de las ciudades más antiguas, históricas e intelectuales de Inglaterra, y con el campus universitario más famoso del mundo. Recórrela en bicicleta o a pie mientras  observas sus colleges, museos, bibliotecas, restaurantes; siempre teniendo como vista el río Támesis y los imponentes picos de sus edificios.

VE12916

¿Cómo llegas a Oxford?

Tienes dos opciones:

1. Toma el Metro (Oxford Express) o el bus (Oxford Tube) de la Estación Victoria de Londres. Las salidas son cada 15 minutos. Baja en Marble Arch, Notting Hill Gate, Baker Street o Shepherd’s Bush. De allí ve directo a la Estación Gloucester Green en Oxford.
El viaje dura alrededor de hora y media, y el precio de ida y vuelta es de 16  libras esterlinas (26 dólares).

2. Sube al tren que sale cada media hora de la Estación Paddington de Londres. El viaje dura una hora, y el precio es de 20 libras (33 dólares) cada tramo. Esta opción es más rápida, pero también más cara.

¿Qué debes visitar?

  • Universidad de Oxford

Nada más y nada menos que la universidad de habla inglesa más antigua del mundo. Sino exploras esta gran y auténtica casa del conocimiento, pues no habrás conocido Oxford.

39 colleges conforman esta Universidad, siendo cada uno de ellos una unidad independiente de entre 50 y 750 años de existencia. Hay colleges que son pequeños edificios, mientras hay otros que son realmente grandes y pomposos. Muchos de ellos  permiten el ingreso de turistas durante ciertos horarios, por lo que con previsión podrás explorar varios de ellos.

No dejes de visitar Lincoln, fundado en 1427. All Souls, creado especialmente para el rey Enrique VI en el siglo XV. Merton College, aquí aprendieron homenajeados artistas como JRR Tolkien y TS Elliot. Además cuenta con una biblioteca impresionante a la cual se debe ingresar sin zapatos de taco para preservar su suelo de madera. Y el renombrado Christchurch College, donde podrás observar una importante colección de aproximadamente 300 cuadros y 2000 dibujos de artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Rubens, Van Dyck, Hugo van der Goes, entre otros.

  • Museo Ashmolean

En él se albergan más de 4000 años de historia en una preciada colección de arte y arqueología. Desde las antiguas civilizaciones de Egipto, Roma y Grecia; hasta el siglo XX. Disfruta de sus variadas esculturas, pinturas, cerámicas e instrumentos musicales en el museo más antiguo de Inglaterra, data de 1683.

Precio: Gratuito
Horarios: De martes a sábado, de 10 a.m. a 5 p.m. y los domingos de 12.00 a.m. a 5 p.m.

  • Sheldonian Theatre

Se inauguró en 1669 y fue diseñado según el modelo del antiguo teatro romano de Marcellus. Su techo recrea el cielo al aire libre, y de esta forma representa el triunfo de la ciencia y las artes sobre la ignorancia. En el interior del edificio hay una cúpula octogonal abierta a sus visitantes, en donde podrás obtener una maravillosa vista de los tejados, agujas y pináculos de Oxford.

Precio: 3 libras (5 dólares)
Horarios: De lunes a sábado, de 10 a.m. a 4:30 p.m. En julio y agosto también lo podrás visitar los domingos de 10:30 a.m. a 3: 30 p.m.

  • Biblioteca Bodleian

En más de 176 kilómetros de estanterías se encuentran cuidadosamente guardados más de 9 millones de ejemplares publicados en Inglaterra desde 1610.

Bodleian en realidad se trata de un complejo de edificios cuyo centro se encuentra en la Plaza Radcliffe, e incluye la gótica biblioteca Divinity School y la Biblioteca Duke Humfrey, construida en el siglo XV. Solamente los socios pueden utilizar la sala de lectura de estas bibliotecas y prestarse copias de algunos libros.

Precio: 6 libras (10 dólares)
Horarios: Las visitas guiadas para que veas los principales edificios de la biblioteca Bodleian salen desde Broad Street de lunes a sábado, a las 10: 30 a.m, 11: 30 a.m, 2:00 p.m y 3:00 p.m.

  • Jardín Botánico

Contempla una colección de más de siete mil plantas en jardines de agua, y exóticos invernaderos. El jardín botánico de Oxford es el más antiguo del país, data de 1621, y probablemente uno con las especies más extrañas.

Precio: 3 libras (5 dólares)
Horarios: Todos los días, de 9 a.m. a 4: 30 p.m.

  • Bares y restaurantes

Termina tu envidiable recorrido tomando un cafecito en The Grand Café, uno de los primeros cafés abiertos en Inglaterra, exactamente en 1652. Come en The Parsonage Bar and Restaurant, el favorito para cenar de Oscar Wilde. Y si buscas un pub quédate con The Eagle & Child, el lugar de reunión de Tolkien y su grupo literario, The Inklings.

VE12921
Crédito de todas las fotos : Cortesía de Visit England

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *