Con motivo de las vacaciones de fin de año, la Superintendencia Nacional de Migraciones recordó que los ciudadanos peruanos pueden viajar por turismo a nueve países de Sudamérica, presentando solo su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, sin necesidad de usar o tramitar su pasaporte.
Los peruanos pueden ingresar con ese documento a Ecuador, Colombia y Bolivia, gracias a los acuerdos suscritos a nivel de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), bloque subregional que integra el Perú, y que permite a los ciudadanos de los países miembros viajar a sus territorios sin pasaporte, en calidad de turistas; y pueden visitar Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela con su DNI, debido a los acuerdos bilaterales que exoneran del uso de pasaporte a los viajes de turismo.
Esos destinos en la región representan casi el 40% del total de los movimientos migratorios de salida de los ciudadanos peruanos, realizados entre el 1 de enero al 30 de noviembre del presente año, que asciende a cerca de 1’600,000, informaron.
Migraciones precisó que sí se necesita el pasaporte para viajar a otros destinos como México, Estados Unidos, el Caribe, los países de la Unión Europea, entre otros.
Debido al acuerdo entre el Perú y la Unión Europea para la exención de visados, los peruanos pueden viajar a los países del espacio Schengen usando el pasaporte electrónico o el mecanizado, siempre y cuando éste último se encuentre vigente y no deteriorado.
La exención de ese visado para el espacio Schengen es válida para estancias cortas de hasta 90 días y realizar actividades no remuneradas. Está supeditada a que el viajero cuente con la reserva del pasaje de ida y vuelta, disponibilidad de dinero para su estadía, seguro médico, entre otros documentos, conforme se detalla en las páginas web de las embajadas europeas.
La entidad migratoria recomendó a los ciudadanos que tienen sus pasaportes mecanizados próximos a vencer, que tramiten el pasaporte electrónico con siete meses de anticipación a la fecha de vencimiento del documento, y que aquellas personas que tengan la necesidad de obtener el pasaporte electrónico, por motivo de viaje de urgencia, podrán tramitarlo dentro de las 24 horas, siempre y cuando demuestren esa situación con documentos firmados por el interesado y que serán considerados como Declaración Jurada.