Presidente Vizcarra entrega terrenos para ampliar Aeropuerto Jorge Chávez

El presidente de la República, Martín Vizcarra, participó de la suscripción del acta y entrega de terrenos a Lima Airport Partners (LAP) para el inicio de las obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez.

“Desde este momento, el concesionario tiene el terreno completo para que pueda construir la segunda pista de aterrizaje, como las grandes capitales del mundo. El Jorge Chávez tendrá dos pistas de aterrizaje, como las grandes capitales del mundo”, expresó el mandatario.

Tnewsperu informó que hasta el momento se han invertido US$ 350 millones para mejorar la infraestructura existente, ampliar el terminal y poner 19 mangas.

Sin embargo, durante su discurso, el presidente Vizcarra mencionó que las actuales circunstancias obligan a construir un nuevo aeropuerto en las mismas instalaciones que tiene el Jorge Chávez.

“Ahora el compromiso es invertir en los próximos cuatro o cinco años 1200 millones de dólares adicionales a los 350 millones que ha invertido el concesionario (LAP). Esta inversión estará directamente involucrada en el proyecto. También sabemos que alrededor del aeropuerto van a invertirse por lo menos 600 millones de dólares en hoteles, centros de convenciones y oficinas. Habrá lo que se llama una ciudad aeropuerto, con servicios y las características que requiere no solo Lima, sino el Perú”, puntualizó.

La concesión se inició el 2001, con el compromiso del Estado de entregar los terrenos para la ampliación el 2002; sin embargo, tuvieron que pasar casi 18 años y cuatro presidentes para cumplir ese acuerdo.

En ese tiempo, sostuvo el Mandatario, el aeropuerto Jorge Chávez pasó de tener 4 millones de pasajeros al año a 23 millones, y pasó por dos intervenciones para ampliar la infraestructura e instalar 19 mangas con una inversión de 350 millones de dólares.

En opinión del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, con la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se logrará recibir 40 millones de pasajeros en el 2030.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *