La nueva década está preparada para marcar el comienzo de una era innovadora para los viajes espaciales, con grandes conquistas como el primer hotel espacial de lujo y una gira de varios días en la órbita de la Tierra en el horizonte (si todo sale según lo planeado).
Mientras que algunas compañías se centran actualmente en lanzar viajeros al espacio exterior, otras se dedican a traer ambientes cósmicos a la Tierra para que los habitantes de nuestro planeta los exploren.
Una de esas compañías es Interstellar Lab, un estudio de investigación con sede en París que recientemente anunció planes para construir la primera aldea inspirada en el espacio del mundo en el desierto de Mojave de California .
Apodada EBIOS (Estación Experimental Bio-regenerativa), la aldea terrestre consistirá en una red de biomas autosustentables diseñados para producir y reciclar agua, alimentos y energía para 100 personas dentro del “entorno de circuito cerrado”.
Interstellar Lab ha trabajado estrechamente con la NASA para crear EBIOS, que cuando termine incluirá una serie de tecnologías de asentamiento espacial para investigar cómo las generaciones futuras podrían habitar Marte, incluidos los sistemas de crecimiento de las plantas, las tecnologías de impresión 3D y las herramientas para analizar el comportamiento humano en un entorno cerrado, informó msn.com.
© Cortesía de Interstellar Lab Interstellar Lab
Si bien todo esto es indudablemente emocionante, la parte más sorprendente del esfuerzo es que después de su finalización, EBIOS no será solo para científicos y astronautas: la instalación futurista estará abierta durante la mitad de cada año para cualquiera que quiera participar en experimentar cómo podría ser el futuro asentamiento en otros planetas.
Cada estación de influencia espacial contará con un centro de ciencias para entrenamiento de astronautas, investigación y agricultura; un centro de arte y música; y un centro de hospitalidad (o alojamiento). Además: la red de estructuras autosustentables se construirá para garantizar una huella de carbono neutral.