Turbulencia aérea: ¿por qué está en aumento?

Según investigaciones especializadas, esta sería una de los efectos del cambio climático. De hecho, podría volverse tres veces más fuerte para el 2050 y 2080.

Las turbulencias pueden hacerse más intensas para 2050.

Muchos viajeros saben que las turbulencias aéreas son frecuentes en casi todos los viajes. Estas pueden ser suaves o moderadas, dependiendo de la ruta. Sin embargo, últimos reportes señalan que estas se han estado registrando movimientos mucho más fuertes.

De acuerdo con investigaciones especializadas, estos movimientos serían uno de los efectos del cambio climático. Pero, ¿qué es una turbulencia? Es causada por la cizalladura del viento, una variación en su velocidad y dirección que ocurre en una distancia corta en la atmósfera. 

Es decir, cuando un avión golpea estas fuertes corrientes de viento, puede empujarlo o jalarlo en diferentes direcciones. Esto es lo que causa la turbulencia. Las aeronaves comerciales, generalmente, vuelan muy por encima de estos patrones para evitar que ocurran con frecuencia; sin embargo, puede presentarse a distintas altitudes.

Turbulencias se han incrementado

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Reading, en el Reino Unido, descubrió que la cizalladura vertical en las corrientes del viento aumentó en un 15 % desde que comenzaron las observaciones en 1979. Este hallazgo fue publicado en la revista especializada Nature.

“Hemos acumulado una gran cantidad de evidencia científica ahora que la turbulencia está aumentando debido al cambio climático. Hemos podido demostrar que es un 15 % más fuerte que en la década de 1970. De hecho, se prevé un mayor fortalecimiento de la cizalladura del viento en las próximas décadas, tal vez duplicando o triplicando la cantidad de turbulencia severa”, señaló Paul Williams, coautor del estudio y profesor de ciencias atmosféricas en el Departamento de Meteorología de la Universidad de Reading, a Newsweek.

También lee: ¿Qué causa la turbulencia? Cinco cosas que necesitas saber

Situación podría empeorar por avance del cambio climático

Turbulencias podrían hacerse más intensas en el 2050.

El cambio climático sigue su curso y no se detiene. Desde 1880, la temperatura de la Tierra ha aumentado un promedio de 0,14 grados Fahrenheit por década, según el sitio Climate.gov de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Esto equivale a unos dos grados Fahrenheit en total. Pero desde 1981, la tasa de calentamiento es el doble de rápida, a 0,32 grados Fahrenheit por década.

Por ello, los expertos refieren que las turbulencias serían hasta tres veces más intensas en el 2050 y 2080. Ethan Coffel, profesor en el Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Syracuse, indica que el aumento de la turbulencia no significa que volar sea más peligroso.

“A pesar del aumento reciente de incidentes de turbulencia, sigue siendo bastante raro el reporte de personas heridas”, sostuvo el especialista.

Según Statista, el número de vuelos que reportan lesiones por estos movimientos es muy pequeña si se compara con el total de vuelos comerciales en todo el mundo, que llegó a casi 39 millones en el 2019, antes de que llegara la pandemia.

¿Quieres conocer más novedades viajeras? Entonces, suscríbete a nuestro boletín semanal, donde compartiremos las noticias destacadas de la semana. Ingresa aquí para tener más detalles.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *